La noche del sábado 1 de septiembre la plaza medieval de Aínsa se convierte en el escenario de la representación teatral de La Morisma.
A diez minutos andando desde el castillo, encontramos la Cruz Cubierta, monumento conmemorativo de la batalla que en el año 724 empujó la reconquista de Aragón. Garci Ximénez, al mando de unos trescientos hombres armados, atacó por sorpresa y derrotó a las tropas musulmanas, recuperando Aínsa para los cristianos. El caudillo atribuyó tal victoria al valor y confianza que le había infundido la visión de una cruz iluminada sobre una carrasca (la Cruz de Sobrarbe).
Una vez cada dos años, la localidad de Aínsa recuerda con la fiesta de La Morisma esta importante batalla. Son los propios vecinos de Aínsa, que haciendo de actores durante un día, rememoran este suceso. En la plaza mayor de la villa tiene lugar una representación con la participación de unos 250 figurantes y medio centenar de actores locales.
La celebración de la Morisma acumula una larga historia. Ya bajo el reinado de Felipe V, en el siglo XVIII, el monarca ofreció diez libras jaquesas al concejo para que la fiesta tuviera más esplendor. En sus orígenes, la representación tenía lugar en las proximidades de la Cruz Cubierta, pero actualmente se realiza en la plaza mayor del casco antiguo. El espacio se decora con motivos medievales y se acondiciona con graderíos y sillas con capacidad para unos 2000 espectadores.
Durante todo el fin de semana, Aínsa instala un mercado medieval y con la participación de mas de cuarenta puestos de artesanía y alimentación. Los asistentes podrán disfrutar de talleres, demostraciones, exhibición de aves rapaces, noria y carrusel medieval, cuentacuentos y otras acticidades. Asimismo, en los alrededores del castillo se instala un campamento medieval con combates, exhibiciones y otras actividades de recreación. La Representación de La Morisma tendrá lugar en 2018 el sábado 1 de septiembre a las 22:30h.